Imágenes Diagnosticas

Nuestro departamento de imágenes esta dotado con equipos de última generación que permiten la realización de estudios diagnósticos complejos en un ambiente confortable.  Nuestras facilidades incluyen un novedoso equipo para realizar resonancias magnéticas abiertas.

El departamento de imágenes diagnosticas de nuestro hospital es atendido por especialistas calificados, que le garantizan recibir informes diagnósticos acertados.

Nuestra oferta de estudios diagnósticos incluye:

  • Resonancia Magnética Abierta

  • Tomografía

  • Mamografía

  • Ecosonografía

  • Densitometría ósea

  • Rayos X

Resonancia Magnética Abierta

Es una técnica que utiliza el fenómeno de la resonancia magnética nuclear para obtener datos de las estructura y composición del cuerpo. Estos datos son procesados por computadoras que generan imágenes del interior del cuerpo que se está analizando. Permite al médico observar alteraciones en los tejidos y detectar diversas patologías. La resonancia magnética es capaz de diferenciar órganos internos, vasos sanguíneos, músculos, articulaciones, tumores, áreas infectadas entre otras. La resonancia magnética no es invasiva, no recurre a la cirugía ni a ningún tipo de rayos X,  su principio de funcionamiento es el campo magnético, esto lo hace un método diagnostico seguro sin efectos secundarios documentados hasta la fecha.

Debido a que la resonancia magnética utiliza un intenso campo magnético se le debe informar al médico si está embarazada, toma hipoglucémicos orales o tiene algunos de los siguientes dispositivos o implantes:

  • Marcapaso

  • Neuroestimuladores

  • Grapas de aneurisma

  • Implantes cocleares

  • Implantes metálicos

  • Grapas quirúrgicas de acero

  • Dispositivo de dosificación de fármacos

  • Implantes compuestos de acero


Tomografía

A través de la tomografía computarizada se obtienen múltiples imágenes de cortes o secciones de partes del cuerpo, al ejercer, una fuente de rayos X en movimiento de rotación alrededor del cuerpo. La representación de la imagen tomográfica se obtiene mediante la captura de las señales, de detectores de rayos x, y su posterior proceso mediante algoritmos de reconstrucción de la imagen.

La obtención de imágenes por tomografía computarizada no es invasiva y no provocan dolor. La tomografía computarizada es capaz de obtener imágenes de huesos, tejidos blandos y vasos sanguíneos al mismo tiempo.

Entre los usos de la TC se incluye la exploración de:

  • Hemorragias internas.

  • Huesos fracturados.

  • Tumores.

  • Coágulos de sangre.

  • Enfermedades cardiacas.

  • Patologías de la región abdominal.

Para realizar el procedimiento el paciente debe permanece inmóvil sobre una camilla estrecha. La camilla pasa lentamente a través del centro de una máquina de rayos X de forma circular.


Mamografía

Las mamografías también llamadas mamogramas son radiografías del seno, que utilizan dosis bajas de rayos x, estas pueden ser útiles en detectar cáncer de seno en etapas tempranas, inclusive antes de que se pueda palpar. Los médicos, específicamente radiólogos buscan cambios en el tejido mamario que pudieran ser signos de cáncer en mujeres que no presentan ningún síntoma o problemas en los senos.

Las mamografías no pueden confirmar que un área anormal es cáncer, pero pueden ayudar a los médicos a decidir si se necesitan más estudios. Los dos tipos principales de cambios en los senos que se encuentran con una mamografía son las calcificaciones y las masas (bultos).

Para hacer una mamografía, se usa una máquina diseñada para examinar el tejido de los senos. La máquina tiene dos placas que comprimen o aplanan el seno para separar el tejido. Esto crea una mejor imagen y permite el uso de menos radiación. Las mamografías exponen los senos a pequeñas cantidades de radiación. Sin embargo, los beneficios de la mamografía superan cualquier posible daño que podría causar la exposición a la radiación.


Ecosonografía

La ecografía también llamada ecosonografía o ultrasonografía, es un procedimiento de diagnóstico que utiliza el ultrasonido para construir imágenes, bidimensionales y tridimensionales, de estructuras internas del cuerpo. Un pequeño instrumento llamado transductor, similar a un micrófono, emite ondas sonoras de altas frecuencias, estas ondas se transmiten hacia el área del cuerpo a estudiar, devolviendo un eco que el transductor al recibirlo transmite señales a una computadora que construye las imágenes.

El procedimiento es no invasivo y no produce dolor y se considera totalmente inocuo. El especialista que realiza el examen extenderá un gel sobre la piel y deslizará el transductor por la zona del cuerpo a estudiar.

La ecografía abdominal es la más frecuente y en ella se puedes explorar el hígado, la vesícula biliar, las vías biliares, los riñones, páncreas, bazo, la aorta y el retroperitoneo. También es el método por excelencia para monitorear el embarazo, donde los rayos x y la tomografía computarizada no serían apropiados.


Densitometría ósea

Permite determinar la densidad mineral ósea. Se realiza con rayos x, ultrasonidos o isótopos radiactivos. Su principal función es diagnosticar la osteoporosis. La prueba se realiza con un equipo que mide las imágenes y da una cifra de la cantidad mineral ósea por superficie. El examen se centra en un hueso específico, usualmente de la columna vertebral, cadera o antebrazo. La densidad de esos huesos es comparada con un valor patrón basado en edad, sexo y tamaño. La comparación se usa para determinar el riesgo de fracturas y el estado de osteoporosis de la persona.

A los pacientes que se le realizan densitometrías durante un periodo de tiempo determinado se les puede estudiar la evolución de la pérdida de calcio, elaborar un pronóstico y por lo tanto hallar el umbral de fractura, permitiendo aplicar los tratamientos preventivos correspondientes.

Al momento de realizarse el estudio el paciente debe cambiarse la ropa por una bata hospitalaria, también debe quitarse todos los objetos personales. La prueba no es invasiva y no produce dolor.


Rayos X

La radiografía es una técnica diagnóstica rápida, segura y fácil de realizar. Consiste en la obtención de imágenes de zonas del cuerpo, que necesiten ser estudiadas, a través de la impresión de placas fotográficas con una mínima cantidad de radiación, que pasa por la zona del cuerpo en estudio, la cual se posiciona entre la placa y la fuente de rayos x. Cada tipo de tejido del organismo deja pasar cantidades distintas de esta radiación, por lo que la placa se impresiona con más o menos intensidad en cada zona, según el tejido que tiene delante, permitiéndonos así obtener una imagen de la composición interna de la zona estudiada. Las radiografías permiten descartar o diagnosticar fracturas óseas, tumores, quistes, o infecciones entre otras causas de enfermedad.

La realización de una radiografía expone al cuerpo humano a una cantidad mínima de radiación, esta técnica está sometida a rigurosos controles que buscan reducir el tiempo de exposición, la cantidad de radiación, y la utilización de tipos de radiaciones de menor riesgo. La exposición a rayos X siempre conlleva riesgos, por lo que las radiografías se deben realizar cuando son estrictamente necesarias, las mujeres embarazadas deben evitar las radiografías, ya que los rayos X representan riesgos mayores en los embriones.

Cuando se va a realizar una radiografía, se debe quitar cualquier objeto metálico de la zona a radiografiar.



Visítanos en nuestras Redes Sociales


El Hospital IMG es de carácter privado y de tercer nivel en la zona de Bávaro, Punta Cana.

+1 809 285 6116

Nuestras lineas telefónicas están disponibles 24/7

Copyright IMG 2020. All rights reserved.

Abrir chat
¿En que le podemos ayudar?